Han pasado ya casi tres décadas desde que un sábado por la mañana de mayo de 1996, saltase a las ondas un programa radiofónico sobre algo tan novedoso, por aquel entonces, como era el mundo de los viajes, la exploración y la aventura.
Todo surgió a raíz de una contrapropuesta de un magazine convencional, tan al uso de las programaciones de fin de semana… Dada la falta de experiencia en el medio, al principio la cosa no empezó demasiado bien, pero fuimos audaces y valientes, y, no sólo resistimos, sino que a los pocos meses el programa ya era conocido dentro de la parrilla radiofónica convencional en Canarias…
Hoy nos presentamos ante ustedes con el programa 700 y, lejos de acusar cansancio y desgaste, Objetivo La Luna sigue joven e incluso podríamos decir que en su mejor momento… Personalmente pienso que es un milagro, otros dirán que es el resultado de la combinación de esfuerzo, talento y espíritu de superación… Lo cierto es que llevamos casi treinta años “picando piedra” y así seguiremos hasta el final… Traducido al lenguaje argonáutico, llevamos casi treinta años remando sin descanso y es más que previsible que así seguiremos hasta el final de la travesía o hasta que ya no podamos seguir remando…
Durante todo este tiempo hemos navegado por todo tipo de mares y en todas las condiciones… Hemos estado a punto de naufragar en más de una ocasión, pero no lo hemos hecho… Hemos navegado con viento a favor, llegando muy lejos y conocimos el éxito… Pero también la navegación nos ha empujado contra peligrosos arrecifes, de los que hemos podido salir a duras penas y siempre achicando mucha agua…
En cualquier caso, siempre nos hemos repuesto y seguimos navegando que, en definitiva, es lo que más nos interesa al equipo que hacemos Objetivo La Luna, porque, en general, más que del destino, somos más partidarios del camino a recorrer... Compartiendo la experiencia con quienes quieran seguirnos.
Hoy quedarán para el recuerdo los setecientos programas… Siete centenares de expediciones radiofónicas compartiendo con ustedes un recorrido que iniciamos proponiendo, nada más ni nada menos, que el cielo azul por techo, la sabana africana por pared o las llanuras del Ártico por carretera… Como acompañamiento sugeríamos el alboroto de la jungla o el sonido del viento en las velas… Y, como pasión, lo inexplorado…
A lo largo de nuestro tiempo de emisión, nos hemos internado en el altiplano andino, ascendido algún que otro ochomil y sobrevolado parajes maravillosos… En conexión, y gracias a la magia de la radio, también deambulamos por parajes difíciles, nos pusimos en manos de los elementos y conocimos a la naturaleza en su aspecto más salvaje…
Setecientos programas de Objetivo La Luna dan para mucho… Setecientas expediciones radiofónicas cargadas de un montón de experiencias humanas, de viajes, de proyectos... de ilusiones... Setecientas citas en las que el objetivo siempre ha sido el mismo: el entretener…
Aunque, siempre con la misma ilusión miremos al futuro, para trazar un rumbo también hay que mirar al pasado… Para marcar a dónde queremos ir, tenemos que saber de dónde venimos… y por eso, para momentos como éste, en Objetivo La Luna procuramos mantener en la memoria a aquellos que ya no están entre nosotros y que, en su momento, hicieron de nuestro querido programa algo maravilloso…
Para todos ellos va nuestro sincero homenaje y reconocimiento.
Gracias por acompañarnos, bienvenidos, déjense seducir por Objetivo La Luna… y pásenlo muy bien.
Ángel
Alonso
No hay comentarios:
Publicar un comentario